Métodos de Encriptación

En el mundo de la informatica, la encriptación es un pilar fundamental. Se utiliza para proteger la información y garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a ella. Aquí te muestro tres de los métodos más conocidos y seguros.


1. Encriptación Simétrica

Es un método criptográfico que usa la misma clave secreta tanto para cifrar (codificar) como para descifrar (decodificar) un mensaje. Es una técnica eficiente y rápida para proteger grandes volúmenes de datos, pero su principal debilidad es la necesidad de un canal seguro para compartir la clave entre el emisor y el receptor, ya que la seguridad depende enteramente de mantener esta clave secreta y protegida de interceptaciones.


2. Encriptación Asimétrica

La encriptación asimétrica, o de clave pública, usa un par de claves matemáticamente relacionadas para cifrar y descifrar datos: una clave pública para encriptar y una clave privada para descifrar, la cual el receptor mantiene en secreto.


3. Cifrado RSA (Rivest-Shamir-Adleman)

Es un algoritmo de criptografía asimétrica que utiliza un par de claves, una pública para cifrar y una privada para descifrar. Su seguridad se basa en la dificultad matemática de factorizar números primos grandes. Se emplea para asegurar la comunicación y para crear firmas digitales en Internet, certificados SSL y correo electrónico.

¿Cómo funciona?

¿Por qué es seguro?

La seguridad de RSA se apoya en la dificultad computacional de factorizar el producto de dos números primos grandes.